Fotografía de portada, tomada por Juan Pablo Otálvaro. Viaducto Lucas Villa Mayo de 2021.

El presente libro es el resultado de la investigación, protagonismo juvenil: patrimonio cultural inmaterial y reconstrucción de la memoria en el marco del estallido social en Pereira, ganadora de 10ª Convocatoria de Estímulos 2021, de la Secretaría de Cultura de Pereira, en la modalidad Beca de investigación en el campo del arte y la cultura, realizada por La Corporación Centro Latinoamericano de Educación e Investigación Ser. Y cuya propuesta se realizó bajo el título, Protagonismo juvenil: patrimonio cultural inmaterial y reconstrucción de la memoria en el marco del estallido social en Pereira.

Propuesta que se constituye en un punto de partida, para una reflexión acerca de las dinámicas culturales presentes en el estallido social 2021 en un contexto local, y la reconstrucción de la memoria cultural en el acontecimiento, tan necesaria en el momento actual. Fenómenos que no son exclusivos de la localidad, sino que se vinculan a un conjunto de “estallidos sociales”, dados en el mundo en la última década, los más recientes en Ecuador, Chile y en Colombia, con una alta participación de las y los jóvenes, quienes han rechazado vehemente el modelo económico neoliberal y la precarización que éste genera en amplios sectores de la sociedad.

El estallido social, lo asumimos como un acontecimiento político de resistencia disruptivo e infranqueable, manifestado a través de diversas movilizaciones masivas y disturbios sociales en diferentes lugares de nuestro territorio en oposición al gobierno nacional. Es un efecto de una acumulación de diversas injusticias y desigualdades sociales que se han rechazado históricamente en Colombia. Éste se inició el 28 de abril del 2021 a partir de la convocatoria realizada por parte de las principales centrales obreras, sindicatos y organizaciones sociales a un paro Nacional, el cual derivó en un conjunto de insurrecciones por parte de diferentes sectores sociales.
Los levantamientos generaron la emergencia de nuevas dinámicas políticas y sociales en nuestro país, en las que confluyeron múltiples sectores sociales, y a los que les reconocemos su valiosa participación, no obstante la presente exploración investigativa está centrada alrededor del estallido social-juvenil, por el protagonismo que ejercieron las y los jóvenes, – su arrojo y beligerancia-, en las diferentes expresiones y manifestaciones del paro nacional.

Visits: 844 Today: 1 Total: 13387